detiene por
terrorismo al máximo responsable del islam en España
Por José María
Olmo
El Confidencial,
24/03/2021
La Policía
Nacional ha detenido en una operación antiterrorista a Mohamad Ayman Adlbi
Adlbi, actual presidente de la Comisión Islámica de España (CIE), máximo órgano
oficial del islam en territorio nacional. El dispositivo se dirige contra una
presunta trama de financiación yihadista con ramificaciones internacionales,
según han confirmado a El Confidencial fuentes cercanas a las diligencias.
Además de Ayman Adlbi, han sido detenidas otras dos personas. Las
actuaciones están relacionadas con la operación Wamor, que en junio de 2019
desarticuló una red que se dedicaba al envío de fondos a Siria y otras zonas de
conflicto para sufragar presuntamente acciones armadas de grupos supuestamente
radicales. En aquella ocasión, el grueso de las diligencias afectaron a una
familia siria asentada en Madrid, los Kutayni, que habría utilizado varios
negocios para canalizar el movimiento irregular de dinero.
Ayman Adlbi, de 74
años, médico de profesión y también sirio de nacimiento aunque asentado en
España desde la década de los 70, se convirtió el pasado julio en presidente de
la Comisión Islámica de España tras lograr solo unas semanas antes el liderazgo
de una de las asociaciones con más influencia entre los fieles musulmanes y más
peso en la CIE, la Unión de Comunidades Islámicas en España (UCIDE). Tras su
detención, Adlbi ha sido puesto en libertad provisional. La operación ha sido
realizada por la Comisaría General de Información de la Policía Nacional. A
los investigados en este procedimiento se le atribuyen los delitos de la
pertenencia a organización criminal, colaboración con organización terrorista,
financiación del terrorismo, blanqueo de capitales, fraude fiscal, falsedad
documental y favorecimiento de la inmigración ilegal.
En la tarde de
este miércoles, Adlbi ha emitido un comunicado con el membrete oficial de la
CIE. "Debo expresar nuestra confianza en la Administración de Justicia, cualesquiera
que sean las sospechas, que consideramos infundadas, aunque comprendamos que
sean investigadas", ha asegurado el religioso. Además, este ha mostrado su
enfado por el modo en que se han producido los acontecimientos. "También
debemos expresar nuestro gran disgusto, y el mío personal, porque se hayan
producido estos hechos hasta el extremo de la detención, cuando se podría haber
resuelto con entrevista en la sede de esta Presidencia o Comisaría. Debemos
trasmitir a nuestra comunidad religiosa e instituciones y administraciones
españolas, tranquilidad y confianza en los Tribunales de Justicia, reafirmando
nuestro trabajo de representación y práctica religiosa, en paz y convivencia.
Del mismo modo
debemos manifestar nuestro rechazo al contenido de las sospechas acusatorias,
lejanas y ajenas al sentir y trabajo religioso islámico". La CIE es el
principal órgano de interlocución del Gobierno y las Comunidades Autónomas en
todas las cuestiones relacionadas con el credo musulmán, desde la gestión de
las mezquitas a la enseñanza del islam en los colegios, pasando por los
programas de protección social relacionada con los inmigrantes de países en los
que esta religión es mayoritaria. También tiene una dimensión internacional,
por la importancia que conceden algunos países musulmanes a estos órganos por
su capacidad de influencia sobre su propia población en el extranjero.
La detención de
Adlbi ha provocado sorpresa en los ámbitos próximos al islam. Llegó a liderar
la CIE con el beneplácito del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y
Ministerio de Justicia. Su arresto cuestiona ahora la idoneidad de la elección.
No hay comentarios:
Publicar un comentario